Isaac Suárez y Javier Ruiz de Larrinaga se podrían considerar los grandes
favoritos en un circuito de sobra conocido y que ofrecerá un espectáculo
formidable, como suele en cada edición. El cántabro, campeón de España, ha
tenido un buen comienzo de temporada y acude con mucha intención. Larrinaga se
ha impuesto en Llanes, por lo que el duelo a varias bandas se supone muy
interesante.
Tan sólo se echa en falta a Murgoitio, que disputará la Copa del Mundo este
fin de semana. El resto del pelotón nacional estará presente, con lo más granado
en este fin de semana que promete ser espectacular.
Suárez y Larrinaga
lucirán un bonito duelo del que bien podría aprovecharse un tercero. Los
marcajes entre ambos decidirán la prueba. Como casi siempre, el circuito permite
ganar al más fuerte y este 2012 no será una excepción, más si está blando y se
agarra, como parece que sucederá.
También habrá que tener en cuenta al
ex-profesional de la carretera Tino Zaballa. El colaborador de DLC está inmerso
en una modalidad que le va como anillo al dedo. Un corredor inquebrantable y que
en un buen día puede vencer a cualquiera.
Otros ex de la carretera como
Aketza Peña o Aitor Herández, ambos antiguos corredores de Euskaltel, también
serán de la partida. Sin embargo, la lista de favoritos no termina ahí y habrá
que contar para un puesto de honor con José Antonio Díez o Erlantz Uriarte.
Todo ello en la categoría élite, que competirán junto a los sub-23.
Kevin Suárez parece la mejor alternativa a los grandes, pero tampoco debemos
dejar en el tintero a los hermanos Gómez Elorriaga, a Ismael Barba o a Michel
Vuelta.
En la élite femenina Rocío Gamonal será uno de los mayores
atractivos, representando al Orbea. En el Lointek disputará la prueba Lucía
González, tal vez su mayor rival.
En junior podríamos destacar la
participación de Diego Pablo Sevilla, Víctor Aguado, Eneko Corrales o Álvaro
Carral. En la versión femenina Alicia González o Lierni Lekuona son las
favoritas para llevarse el gran premio.
La categoría master será una de
las reinas, con una gran y amplia participación. Iván Martínez, Mikel Núñez o
Sergio Sordo son exponentes del 30, donde habrá una dura competencia por ganar.
En la 40 Roldán y Huerdo parecen los más capacitados para llevarse la carrera.
En 50 Alonso López, Enrique Aguado y Ángel Arias serán los que lleven la voz
cantante, así como Pedro Cuervo o José Simaes en la 60.
Los cadetes
también tendrán un fin de semana enorme, con el cántabro Ángel Coterillo y
Álvaro Bacigalupi a la cabeza. Lidia Barba, hermana del sub-23, Ismael, y Desiré
Duarte podrían considerarse las favoritas.
IX Ciclocross Ciudad Medina de Pomar
10:00 Ciclocross
infantil
12:00 Master 40- 50 -60
13:00 Master 30, Senior
15:00 Cadetes,
Cadetes Féminas.
15:45 Junior, Féminas Junior y Féminas Elite
16:45
Elite/sub23 (En esta prueba se establecerá una única clasificación
Elite/sub23)
X Ciclocross Villa de Villarcayo
09:30 Master 40- 50 -60
y
10:15 Master 30, Senior
11:00 Entrenamientos
11:30 Cadetes, Cadetes
Féminas.
12:15 Junior, Féminas Junior y Féminas Elite
13:15 Elite/sub23
(En esta prueba se establecerá una única clasificación Elite/sub23)
Fuente: Revista Desde La Cuneta
No hay comentarios:
Publicar un comentario